El pasado lunes 22 de febrero ha sido el Día de la Igualdad Salarial y con motivo de la celebración, el Partido Socialista ha señalado, a través de un manifiesto, que la brecha salarial, es decir, la diferencia entre el salario de hombres y mujeres, no ha parado de aumentar en los últimos años y que actualmente ronda el 24 por ciento.
El PSOE ha decidido incorporar al “Programa para un Gobierno Progresista y Reformista”, que incluye las medidas concretas que definirán su nuevo proyecto político, una ley de igualdad salarial de mujeres y hombres para combatir la discriminación que aún persiste.
Los socialistas consideramos necesaria esta ley porque hay que garantizar de forma real y efectiva la igualdad salarial y, por tanto, que garantice la igualdad de género en el empleo, en su acceso y permanencia, así como en la formación y en la promoción interna en las empresas. Todo ello conllevará a su vez la elevación de la cuantía de las futuras pensiones de las mujeres.
Laura Gomis, concejal socialista de Crevillent apunta que “corregir la brecha salarial es una cuestión de justicia y equidad, y exige que las mujeres estemos en igualdad de condiciones que los hombres en cuanto al empleo, así como en otras cuestiones que aún nos quedan por conseguir para poder hablar de una igualdad real”.
Además, esta ley debe eliminar las dificultades que a menudo encuentran las mujeres para desarrollar plenamente sus capacidades, dificultades vinculadas a estereotipos y prejuicios acerca de sus roles, unos roles que nos vienen impuestos desde hace muchísimos años y que ya es hora de dejar atrás.
Exige una paridad en los órganos de decisión como también la articulación de medidas de conciliación, corresponsabilidad familiar y para el cuidado y equiparación de los permisos de maternidad y paternidad.
Señalar el 22 de febrero en la agenda, nos ayuda a tomar conciencia de esta realidad.
Laura Gomis
Abogada y concejal socialista de Crevillent