La Federación saca a la calle por vez primera este evento, que se realizará a las 20.15 horas de este jueves en la plaza de la Constitución
La Federación de Cofradías y Hermandades de Crevillent presentará este próximo jueves día 27 de marzo, en la plaza de la Constitución, a las 20.15 horas, la revista “Crevillente Semana Santa”, que este año cumple su primer centenario lo que la convierte en la más antigua de toda la Comunidad Valenciana y la segunda más a de España.
El acto, que será por primera vez en la calle y conducirá el director de la publicación, el periodista Vicente López Deltell, contará con la actuación de la también centenaria Banda de Cornetas y Tambores Los Lucas, que interpretará tres marchas procesionales. Al ser la Revista del Centenario, la publicación del presente año viene cargada de novedades. Se cumplen cien años desde que en 1925 los crevillentinos Manuel Mas Galvañ, como editor, y Anselmo Mas Espinosa, como director, decidieran poner en marcha esta publicación con el fin de dar a conocer y promocionar Crevillent, su industria y sus gentes, así como sus fiestas de Semana Santa.
Esta revista, que en la actualidad viene siendo editada por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a lo largo de sus 88 números publicados hasta el presente año ofrece un total de 14.532 páginas de texto. En ella han intervenido un total de 1.453 autores aportando 7.276 artículos, 5.970 en prosa y 1.306 en verso.
La primera novedad que llama la atención en la edición especial de este año es que se trata de una revista con dos tomos completamente diferenciados, haciendo referencia al origen de la misma; uno dedicado a Crevillente y el segundo a la Semana Santa, tal y como reza la cabecera del primer ejemplar. Ambos álbumes cuentan con una única portada que ha sido realizada por la joven artista local Victoria Quesada Juan, quien ha firmado 100 litografías con su obra con las que se obsequiará a los que adquieran la Revista tras el acto de presentación en la propia plaza de la Constitución.
En cuanto al contenido, se cuenta con escritores y periodistas de primer orden en el ámbito nacional, quienes aportan una visión distinta de la celebración pasional que se vive en otros puntos de España. También se cuenta este año con sendos artículos de los directores de las revistas pasionales de Málaga (la más antigua de España, que data de 1922) y Jumilla, que inició su andadura en 1927, dos años después que Crevillent.
Las páginas también acogen varios artículos que hacen referencia histórica a cómo era Crevillent en 1925, y cómo se desarrollaba la Semana Santa en ese año del nacimiento de la Revista. Otra de las novedades que presentan los ejemplares de este año consiste en que se ha podido reunir en un artículo a los cinco directores que permanecen con vida de los 18 que han ejercido durante los 100 años de existencia de la publicación. A su vez, el primer cronista de la Semana Santa, Vicente López Mas, refleja en un artículo sus recuerdos de esas primeras crónicas y lo hace acompañado en imágenes por todos los cronistas que ha tenido la celebración.
La Revista del Centenario cuenta con una Bendición del Santo Padre gracias a la intercesión del sacerdote crevillentino Monseñor Francisco Javier Diaz Tenza, como también un artículo escrito expresamente para la Revista del obispo diocesano monseñor José Ignacio Munilla.
A partir de la presentación que va a tener lugar en la Plaza de la Constitución de Crevillent este jueves día 27 de marzo a las 20:30 horas, las revistas se podrán adquirir en las librerías habituales que la distribuyen, pudiendo realizar peticiones al Museo de Semana Santa en su horario habitual.