Se trata de un edificio de origen residencial situado en la Plaza de la Constitución, nº 9, que está catalogado en el Plan General de Crevillent como Patrimonio Monumental y Arquitectónico protegido.
La Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís, empresa matriz del Grupo Enercoop, ha llegado a un acuerdo de compraventa con la familia propietaria de un inmueble muy representativo situado en la Pza. de la Constitución de Crevillent, para que el mismo pase a formar parte del patrimonio de los cooperativistas y, en general, del pueblo de Crevillent.
Se trata de una casa burguesa construida en el primer cuarto del siglo XX, concretamente en 1910, que se encuentra en el centro cívico del municipio y muy próximo a la parroquia de Ntra. Sra. de Belén. Este edificio, promovido originariamente para uso residencial familiar, es una de las escasas muestras existentes en Crevillent de la denominada “arquitectura culta”, caracterizada por edificaciones de tamaño generoso, realizadas con buenos materiales, y en cuyo diseño están presentes algunos movimientos artísticos y elementos arquitectónicos y figurativos propios de aquella época.
El edificio, de 176 m2 de planta y más de 500 m2 de superficie construida, presenta en su fachada principal una composición simétrica y homogénea que queda rematada en su parte superior con un friso y cornisa moldurada, con planta baja revocada imitando sillares de piedra, huecos en arcos de medio punto y ménsulas de piedra sosteniendo los balcones. En su interior, uno de los cuerpos más característicos es su escalera, que conecta sus tres alturas y se erige como protagonista, así como un lucernario compuesto por una singular vidriera de forma piramidal que recae a su fachada trasera en la calle Peine. El semisótano, accesible, deja a la vista una sólida cimentación basada en sillares de piedra natural típicos de algunas construcciones crevillentinas en la zona céntrica del municipio.
Esta edificación lleva años deshabitada y requiere reformas en ciertas estancias, aunque, por lo general, su estado de conservación es razonablemente bueno, al menos en su aspecto estructural. Además, el hecho de que mantenga su distribución interior prácticamente inalterada con respecto al proyecto original refuerza su valor histórico en el contexto del municipio de Crevillent.
Según el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Guillermo Belso, “este inmueble ha sido adquirido con el objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico de Crevillent y para que todos los cooperativistas puedan disfrutar del mismo, cosa que no sería posible si recayera en manos privadas. No debemos olvidar que la ciudadanía crevillentina reivindica a menudo una mayor y mejor protección arquitectónica del centro histórico y desde nuestra Cooperativa, que somos todos, también estamos obligados a contribuir en esta labor. Esta casa burguesa está ubicada en un enclave privilegiado y permitirá mostrar a crevillentinos y visitantes las características de una edificación histórica y centenaria, como nuestra compañía, y además, se convertirá en un punto de encuentro al servicio de entidades cívicas y culturales de la localidad, puesto que, una vez rehabilitada, será destinada a club social y podrá albergar charlas, exposiciones y actos institucionales, entre otros”.
Usos complementarios con el Fōrum Enercoop.
La Cooperativa Eléctrica de Crevillent adquirió en 2017 otro inmueble catalogado en Crevillent, la antigua fábrica de alfombras “Universal”, cuyas obras de rehabilitación está previsto que se inicien en 2025 coincidiendo con el centenario de la entidad, para ir transformándose progresivamente en el Fōrum Enercoop, un área de grandes dimensiones que tendrá distintos usos en el ámbito empresarial, social y cultural.
Así, tras la adquisición del nuevo edificio en la Pza. de la Constitución, la última que se contempla por la Cooperativa en el medio plazo, se llevará a cabo un diseño conjunto de ambos espacios, para que tengan usos complementarios entre ellos y que también se combinarán con los de la actual sede social, partiendo de las necesidades de la Cooperativa y del municipio de Crevillent, aprovechando y poniendo en valor su inmejorable eje de conexión conformado por la calle Corazón de Jesús y la Pza. de la Constitución.